Borrar
El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, entre dos vocales. EP
Malestar judicial

Malestar judicial

«Los partidos son los que vulneran el espíritu constitucional, pero eso no pasaría si los jueces se negasen a llevar el dorsal de un partido político, poniendo en entredicho su independencia ideológica»

Antonio Papell

Valladolid

Miércoles, 14 de abril 2021, 07:23

Tres asociaciones de la carrera judicial se han dirigido a la Comisión Europea -a la vicepresidenta de la UE para Valores y Transparencia, Vera Jourová, y al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders- para denunciar un «riesgo claro de violación grave del Estado de derecho ... en España». La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) piensan que dicho riesgo existe por las recientes reformas impulsadas por el Gobierno, en especial la que limita las atribuciones del Consejo General del Poder Judicial para que no pueda efectuar determinados nombramientos estando en funciones. Conviene señalar que aunque estas asociaciones hablan de 'reformas', la más convertible, que era la que pretendía que el Poder Judicial pudiese ser renovado con el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso (176 escaños), en lugar de los tres quintos (210) que exige la ley actual y que se desprende del espíritu y de la letra de la Constitución, está totalmente congelada después de que muchas voces autorizadas hicieran ver su impertinencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Malestar judicial