Borrar
El escritor y periodista francés Emmanuel Carrère. LAURENT GILLIERON-EFE
La mala naturaleza

La mala naturaleza

Líbrenos la fortuna de ver nuestros asuntos encomendados a quienes se sienten ejemplo de bondad

Lorenzo Silva

Valladolid

Martes, 6 de julio 2021, 07:45

Hay un pasaje en 'Yoga', la última novela del reciente Premio Princesa de Asturias de las Letras, Emmanuel Carrère, que da que pensar a quien alguna vez se haya interrogado acerca de la naturaleza humana o de la suya propia. Es un momento en el ... que el autor, para ilustrar sus dificultades para convivir con la sensación de ser una mala persona, recurre a una historia que trata de un ladrón que está obsesionado con robar el tesoro que unos monjes ocultan en su monasterio. Para ello, ingresa en el cenobio como novicio y vive allí en esa calidad diez años, pero no logra que los mojes le revelen dónde guardan el tesoro. Así que toma las órdenes y se pasa décadas sumido en la oración, con el cálculo siempre de acabar averiguando dónde está escondido el tesoro y llevárselo. Tanto reza que acaba convirtiéndose en un gran santo, y solo así comprende, al final de su vida, que ese era el tesoro: su vida en el monasterio, a la que ha podido llegar, justamente, por ser un ladrón empeñado en desvalijarlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La mala naturaleza