Esta pasada semana, los medios se hacían eco de un esclarecedor informe confeccionado por la escuela de negocios Esade y la ONG Save the Children sobre la segregación escolar en las escuelas españolas, es decir, sobre la concentración de alumnos pobres en determinados centros ... escolares, en tanto otros centros privilegiados apenas tienen escolares con rentas bajas. Se consideran centros segregados aquellos cuyo porcentaje de alumnos de familias desfavorecidas y con baja formación supera el 25% y se denominan colegios 'gueto' aquellos otros en que la concentración es superior a la mitad.
Publicidad
Pues bien: según dicho estudio, España es el tercer país de la OCDE con más segregación escolar en las escuelas de Primaria (niños de 6 a 12 años), tan solo por detrás de Turquía y Lituania, con la particularidad de que la alta frecuencia de colegios 'gueto' en Primaria, lejos de corregirse, va en aumento; entre 2015 y 2019, mientras en los países de la OCDE se estabilizó, en España creció un 12%. En la ESO, la segregación es menos aparatosa, probablemente porque al haber menos centros, inevitablemente el alumnado es más plural.
El informe hace llamativo hincapié en la situación de Madrid, que está a la cabeza de toda la OCDE en índice de segregación. En Primaria solo le supera Turquía y en la ESO, donde la comparación es con 80 países, está en penúltimo lugar, tan solo está por delante de Chile. Pero lo más grave es que, mientras los centros de ESO españoles recortaban su brecha internacional desde 2015 un 9%, en Madrid la segregación en la misma etapa creció un 11%. La Ley Celaá establece condiciones de admisión con el fin de minorar la segregación por centros.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.