![Madera](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/16/media/cortadas/construccion-kZiE-U100169152496mRH-624x385@El%20Norte.jpg)
Madera
Algo que decir ·
Si nadie compra casas, tampoco se venden mueblesSecciones
Servicios
Destacamos
Algo que decir ·
Si nadie compra casas, tampoco se venden mueblesHe escrito ya varias veces sobre los efectos de la crisis en el universo de la construcción. El batacazo fue de tal magnitud que condenó al paro a decenas de miles de trabajadores que la actual recuperación económica tardará mucho en reabsorber y, si lo ... consigue, dudo que vuelvan a cobrar los sueldos que disfrutaban cuando España consumía más rasillas que agua del grifo. Siempre que he tenido que hablar de la recesión he citado a albañiles, fontaneros, pintores y encofradores, pero jamás valoré los agobios de esas otras industrias afectadas de lleno por el parón del ladrillo. Al enterarme de que el tema de hoy era un análisis del sector de la madera pensé, sobre todo, en las fábricas de puertas, jambas, rodapiés y suelos de parqué, los clásicos de siempre. Pero había mucho más.
Al reventar la quimera de convertirnos a todos en propietarios, el sector se desmoronó como un castillo de naipes, pero no fue el único. Es cierto que la industria maderera perdió fuelle dejando de suministrar material de obra, pero si nadie compra casas tampoco se venden muebles. Si no hay que fabricar ventanas, no se necesitan camas, ni aparadores, ni sillas, ni armarios de tres cuerpos ni todas esas comodidades que tenemos cerca, y que si son de calidad duran casi tanto como un piso a estrenar. Así que aprovecho la columna y pido para los afectados lo que exigían los hermanos Marx en el Oeste: ¡más madera!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.