Borrar
A. Quintero
Lunes sin mercado medieval

Lunes sin mercado medieval

La columna ·

Da gusto el ambiente que hay los fines de semana en los pueblos que se mueren. ¿Qué sucede los lunes, qué pasa en esas calles que nadie transita?

Tomás Val

Valladolid

Viernes, 25 de octubre 2019, 07:46

Pasará lo de Cataluña, un día nos comunicarán la decisión que toma Inglaterra con respecto a Europa, irán apagándose las memorias que saben quién fue Franco, sabremos si España tiene o no un gobierno... No durarán mucho esos temas, irán cansándonos. Harari, el historiador ... israelí, dice que para que creamos en algo se tienen que dar dos condiciones: que nos conceda algún papel protagonista y que la causa se extienda más allá de nuestros horizontes. ¿Y de qué podríamos ser usted y yo protagonistas, en qué podríamos creer? No, no durarán mucho esos asuntos, pero, para cuando concluyan, mi pueblo habrá desaparecido. La España vacía, aunque últimamente se emplea más vaciada. La España vaciada, es así más bonito, en forma pasiva. Alguien la ha vaciado, siempre necesitamos un culpable. Andamos ocupados con otros asuntos y hemos dejado de hablar de ello. Da igual, el problema no se soluciona porque ocupe portadas de periódicos o se organicen muchas tertulias a cuatrocientos euros la participación. Sucede lo mismo con el cambio climático, hablamos, hablamos, un coro de grillos que cantan a la luna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lunes sin mercado medieval