Borrar
Rodrigo Jiménez
La movilidad en las ciudades europeas del futuro

La movilidad en las ciudades europeas del futuro

«No resulta aceptable que quienes presumen de progresismo diseñen una ciudad intransitable e invivible para esa 'inmensa minoría' que, por razones de vejez y discapacidades varias, no puede usar la bicicleta o el patinete»

Luis Díaz Viana

Valladolid

Sábado, 16 de marzo 2024, 19:32

El debate en torno al soterramiento del tren en Valladolid es más revelador de lo que se cree: si nos afanamos en desentrañar qué tipo de modelo de ciudad hay detrás de las recetas para superar la brecha que supone el ferrocarril en esta ... capital mediante la llamada 'integración', se descubrirá que problematiza -y no resuelve- un montón de aspectos. Por ejemplo, y como bien ha sido señalado, condenaría a Valladolid a vivir en el futuro dividida por una especie de herida insalvable, ya que suturar el muro que constituye el tren con un entramado de túneles y pasarelas apenas palía sus inconvenientes y provoca otros mayores: esos 'túneles del miedo' y 'pasarelas interminables' difíciles -muchas veces- de afrontar por niños o personas mayores, lejos de unir zonas de la urbe consolidan divisiones y acarrean la discriminación por género y edad de una importante masa de población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La movilidad en las ciudades europeas del futuro