Borrar
El ministro de Consumo, Alberto Garzón. PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP
Lost in translation

Lost in translation

Tras el Brexit ·

«Decir que la carne de una macrogranja es de peor calidad, pero más barata que la de una micro, no es decir nada»

Mick Benoit

Valladolid

Lunes, 24 de enero 2022, 00:15

Leyendo en la prensa española la tremenda cantidad de artículos sobre la entrevista que concedió Alberto Garzón a 'The Guardian' a finales del año pasado, es fácil creer que aconsejó al mundo entero no comer la carne de aquí porque es mala.

En realidad, dijo ... lo siguiente: «Para el medio ambiente, la agricultura extensiva es un sistema sostenible de criar ganado y tiene peso en Asturias, partes de Castilla y León, Andalucía y Extremadura. Lo que no es sostenible son las llamadas megagranjas. Buscan pueblos en una parte de la España despoblada y ponen 4.000, 5.000 o 10.000 vacas. Contaminan la tierra, contaminan el agua y exportan la carne de pobre calidad de esos animales maltratados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lost in translation