Borrar
Elizabeth Short R. C.

La tragedia de la Dalia Negra

Tras repasar los hechos conocidos en torno al crimen y a la vida de la víctima, la autora del ensayo nos invita a una reflexión de gran calado

Martes, 22 de abril 2025, 00:00

El 15 de enero de 1947, en un descampado próximo a una zona residencial de Los Ángeles, apareció el cadáver seccionado y mutilado de Elizabeth ... Short, una joven venida de Medford, en el estado de Massachusetts. Tenía sólo 22 años. Por su cabello oscuro y su querencia por los vestidos de esa misma tonalidad, también por influjo de una película entonces recién estrenada, The Blue Dahlia —con guion de Raymond Chandler—, recibió el apodo de la Dalia Negra, con el que pasaría a la historia de los crímenes nunca resueltos. Desde entonces, han sido muchas las teorías que se han manejado sobre la autoría de homicidio, que llegó a obsesionar a personajes como John Gilmore o David Lynch, que sirvió a James Ellroy como pie para saldar cuentas con sus fantasmas particulares y que acabaría incluyendo entre sus innumerables sospechosos al mismísimo Orson Welles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La tragedia de la Dalia Negra

La tragedia de la Dalia Negra
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email