![Libertad 'premium'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/16/media/cortadas/GF11FSE1-kgS-U140367536256xtB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Libertad 'premium'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/16/media/cortadas/GF11FSE1-kgS-U140367536256xtB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El mérito de la expresión 'libertad premium' corresponde al gran Rafa Vega 'Sansón'. Pero se lo tomo prestado para sumarme al debate sobre la libertad que ha renacido en España estos días y que casi reproduce el de la Transición, sólo que con papeles invertidos. ... Hoy es la izquierda la que habla de libertinaje –la nueva delegada del Gobierno en Madrid advertía de tal peligro– y desconfía del uso que la gente común pueda hacer de sus derechos, si no se la guía adecuadamente. Es un retorno a los orígenes de nuestra democracia visto a través de los espejos deformantes, y desveladores, del callejón del Gato. Mientras escribo me vienen a la mente los acordes de 'Libertad sin ira'.
A primera vista, 'libertad premium' parece aludir a esa idea de que, más allá de lo que dicte la ley, unos tienen más opciones de ser libres que otros. Pero, por ahí el concepto se atasca en el tópico y no llega lejos, salvo que nos tiente la igualación por abajo, o veamos legítimo el recurso a la motosierra totalitaria.
La expresión resulta más sugerente, en cambio, si la asociamos a la imagen de Bill Gates (o Richard Gere, o Pedro Sánchez, elija cada cual su líder concienciado preferido) llegando en avión privado a una cumbre climática donde se piden drásticas limitaciones, por razones medioambientales, justamente al uso del avión. He ahí un verdadero ejemplo de 'libertad premium': poder dictar las normas a los demás y poder saltárselas. Vale también para quienes se cuelan en las listas de vacunación.
En el fondo, el problema de la libertad es el de los límites: dónde los ponemos y por qué. No se trata, obviamente, de defender una libertad sin frenos, pero menos aún de conceder al poder, ni siquiera a un poder democráticamente elegido, el derecho de alzar arbitrariamente muros en la vida cotidiana, al margen de las evidencias de la realidad. Especialmente si ese poder ha dado tantas muestras de inconsistencia y arbitrariedad como el actual Gobierno, que se ha saltado él mismo tantas líneas rojas. El último ejemplo lo hemos tenido en uso torticero del decreto de emergencia sanitaria para colocar en la comisión del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a Pablo Iglesias, decisión anulada esta semana por el Constitucional tras un recurso de Vox.
En realidad, el verdadero libertinaje que debemos combatir es el de la irresponsabilidad, que es peor cuanto más alto es el puesto que se ocupa. Poder cometer errores gravísimos sin que haya consecuencias, eso sí que es 'tope premium'. Y ahí están todavía Fernando Simón, y José Félix 'CIS' Tezanos para demostrar que otra forma de libertad plus 'sí es posible'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.