![León ruge](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/29/media/cortadas/_03MAX202111539555-k9wG-U160741500019YH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![León ruge](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/29/media/cortadas/_03MAX202111539555-k9wG-U160741500019YH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El grito de la España vaciada, esa denominación que sirve para dar nombre y apellidos a una estepa huérfana de signos vitales, ha emergido durante las últimas semanas no como elemento definitorio sino como activo político que nadie esperaba.
Hasta una veintena de colectivos se ... han enrolado en unas siglas que muestran hartazgo y desesperación a partes iguales. No solo eso, evidencian además el descontento de una sociedad cansada de las mismas promesas de siempre, los mismos discursos de toda la vida, y los reiterados incumplimientos que se han ido sucediendo uno tras otro y no han encontrado su fin.
Esa parte de la España de todos se siente huérfana de padre y madre, que no de principios, y lo que es peor no ve una solución a corto plazo que ponga fin a su gravísima situación. Son tantos los problemas, durante tanto tiempo, que el momento es absolutamente desolador.
Nadie, nunca, al margen de cualquier color político, ha dedicado con realismo la más mínima atención a ese entorno rural, a sus necesidades, a su situación y, lo que es peor, a sus posibilidades reales de futuro. Todos, sin distinción, les han condenado aunque cada uno a su modo y manera.
Siempre ha sido mucho más cómodo apostar por el centralismo, reivindicar el futuro desde un núcleo urbano sin árboles pero cargado de luces de neón, incluso los paisajes han parecido mucho más cálidos cuando se ven desde el otro lado de la oscura ventanilla de un coche oficial.
Ese desprecio absoluto, esa indiferencia, incluso esa soberbia forma de actuar es la que ahora ha dado pie a un movimiento tan singular como inesperado en el cada vez más complejo escenario político. Cuando todo es desierto, cuando los signos vitales están bajo mínimos, se originan efectos como el que se reconoce en el entorno de esta especial España vaciada.
El movimiento social y político activado por el descontento social en esta parte del territorio nacional ha llevado a que las primeras encuestas concedan a esta plataforma, a esta parte de la España de todos, hasta 15 diputados, la mayoría de ellos en Castilla y León.
Si hay una España vaciada común y general, existe una Castilla y León desértica, triste, desahuciada, singular en lo raquítico e igualmente olvidada, consumida y en los huesos.
La parte leonesa de esta plataforma se ha escenificado con un nombre muy comercial, mucho, un nombre que parece salido de una factoría de ideas: 'León ruge'. No está nada mal esa combinación. Si en algo coinciden todas esas encuestas (las de ahora, otra cosa será las que se realicen cuando pasen dos ejercicios) es en que efectivamente León ruge tiene un optimista futuro en las urnas. Tanto, que uno de los cuatro diputados por esta provincia se quedaría –sobre el papel– a disposición de estos nuevos ejecutores de la política local.
'León ruge' es un reclamo que, curiosamente, ha entrado con buen pie en la sociedad leonesa y ese asunto no es nada sencillo. Hay cosas que simplemente sucede. Y, es cierto, caen bien.
Su estado de ebullición ya preocupa a todo el arco político y eso incluye a los leonesistas –siempre tan reivindicativos-, ahora expectantes y con la mano tendida a la espera de acontecimientos.
La fórmula ha pillado con los cordones sin atar a todos los actores políticos mayoritarios y precisamente, ese factor sorpresa, es el que hoy les concede una notable ventaja que solo ellos podrán administrar, agrandar y dilapidar.
'León ruge' y su presencia recuerda que hasta en el desierto se escuchan voces. Y al fondo, resuena un león (¿con mayúsculas?).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.