Consulta la portada de El Norte de Castilla

El consumo de legumbres en los hogares españoles sigue creciendo y experimentó un significativo repunte del 16,5% en 2020, lo que supone 3,9 kilos por persona y año. En cuanto a las preferencias, el garbanzo sigue ocupando la primera posición, seguida ... de las lentejas y las alubias.

Publicidad

Esta tendencia se viene produciendo desde el año 2016, con una crecimiento medio del 8%, si bien es cierto que el salto cuantitativo de 2020 ha sido debido, en parte, al acopio producido en los primeros momentos del confinamiento, y al aumento del tiempo dedicado a la cocina doméstica en este mismo periodo, lo que favoreció el refuerzo de las legumbres en la dieta familiar. En todo caso, todavía no hemos alcanzado las cifras de épocas pasadas en las que, por ejemplo a principios del siglo XX, superaban con mucho los 4 kilos anuales per cápita. También es cierto que se debió a que en esas épocas las economías eran mucho menos desarrolladas, con una dieta basada en gran medida en cultivos rústicos y resistentes, no tanto en la selección de dietas saludables y equilibradas.

En la actualidad, los nutricionistas recomiendan incluirlas en la dieta una media de tres veces por semana, algo que, en la mayoría de las familias, está todavía muy lejos de conseguirse. Al final no solo proporcionan una diversidad proteica, sino que complementan la dieta con hidratos de carbono, fibra, minerales y vitaminas.

Por regiones, Cantabria sigue siendo la mayor consumidora en nuestro país, con 5,2 kilos/año per cápita, mientras que en el extremo opuesto se sitúa Galicia con 3,1. Castilla y León, con 3,8 kilos al año por persona, ocupa la mitad de la tabla en el ranking. En definitiva, el consumidor debe reincorporar las legumbres a la dieta y el agricultor debe poder hacer rentable su cultivo. Para ello los planificadores públicos deben dar soporte a este subsector, amparados también en la sostenibilidad medioambiental del mismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad