Secciones
Servicios
Destacamos
No hay tanta diferencia entre el ejercicio de la política hoy en España y la interpretación de una obra teatral cuando se levanta el telón. El serial que se estrena esta nueva temporada, ha llegado precedido de semanas de ensayos con un guión más ... o menos nítido en el que los socialistas se saben poseedores de la última palabra ante el partido ganador el 23J, el PP. Son los caprichos de la democracia que abren el escenario de la repetición, pase lo que pase: la electoral o la del gobierno apoyado en minorías extremistas.
El bloqueo que vive España no tiene precedentes y las incertidumbres que le acompañan son dignas del primer episodio nacional. El no redondo de Sánchez a Feijóo no será el último. Es una estrategia de alargar una trama que alimenta a las formaciones con menor representatividad del arco parlamentario, pero a las que se les ofrece la posibilidad de ser decisivas. Menos es más, con beneficios para unos pocos y agravios para muchos.
Los vítores socialistas que se desataron tras perder en las urnas nos demuestran que el gobierno en funciones no tuvo ni tiene intención de entenderse con los populares, tan sólo con quien le mantiene en su reino pese a estar rodeado de taifas.
Algún día, todo quedará reflejado en los libros de historia y no habrá opción de maquillaje ni de bandos. Porque sólo hay un camino para reconducir este desaguisado: «Ser o no ser» responsables, «ésa es la cuestión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.