

Secciones
Servicios
Destacamos
La raza viste al gitano con un lienzo que recuerda la historia de un pueblo de una gran riqueza cultural, nómada, resiliente, víctima de persecuciones ... en el pasado y de discriminación en el presente. El origen de la etnia colorea la piel castiza, los ojos azabache y la melena de medianoche. Una genética que no ha permanecido inmóvil, sino que ha ido evolucionando al compás de una comunidad que comienza a derribar muros. Los que ellos mismos construyeron para protegerse de un enemigo exterior que hoy se desvanece en una sociedad diversa e integradora.
Es admirable la fidelidad a sus raíces. La familia es el corazón de la sociedad gitana y la leyes de la deshonra son banderas rojas que ondean de generación en generación. El engaño y la traición son enemigos de un pueblo que defiende lo suyo como un gallo en el corral.
Una sociedad de fuerte raíz patriarcal, pero que comienza a dar a sus mujeres la oportunidad que demandan. El proyecto Pajarillos Educa ha permitido poner alas a sus alumnos, la mayoría, gitanos. El nido se ha construido con las manos de un jugador de rugby, Bertoni, que ha tejido un proyecto honesto y respetuoso con las leyes del barrio. Angelina lo sabe bien. Angi ha llegado a la Universidad, quiere ser madre, pero primero será profesora. Tiene el apoyo de los suyos. No hay que temer. Uno puede volar siendo gitano, vivir en un mundo hecho por payos y volver al nido para seguir poniendo alas a los suyos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.