Borrar
Fotolia
La justicia y el Frankenstein

La justicia y el Frankenstein

La columna ·

Podemos entra en el pulso por colocar sus peones en un Poder Judicial decisivo la próxima legislatura

Juan Carlos Viloria

Valladolid

Lunes, 23 de diciembre 2019, 07:30

En una democracia tan judicializada como la española, el Poder Judicial juega un papel esencial. Pedro Sánchez, que tiene una gran intuición para buscar complicidades con los grandes colectivos y 'lobbies' de poder y control social, colocó en su gobierno a tres jueces: Marlaska, Dolores ... Delgado y Margarita Robles. No solo por su aportación individual al equipo de gobierno, sino por su ascendente sobre bloques de poder dentro de la propia judicatura (Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Audiencia Nacional). Hay que recordar que la redacción de la sentencia sobre una pieza del caso Gürtel de dos municipios de Madrid resultó un instrumento clave en manos de la oposición para articular la moción de censura que llevó al poder a Sánchez. Meses después, la Audiencia Nacional ha señalado que el juez De Prada, ponente de la sentencia, introdujo aspectos innecesarios sobre el PP dando por probados hechos que no se juzgaban en ese procedimiento, como la supuesta «estructura financiera y contable paralela» del partido conservador. Así que los magistrados decidieron apartarle del tribunal que juzgará la caja B porque su imparcialidad ya está «comprometida». Demasiado tarde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La justicia y el Frankenstein