![Y los jueces belgas armaron el Belén](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/21/media/cortadas/GF3ZXEI1-kw9F-U901022297612L7E-624x385@El%20Norte.jpg)
![Y los jueces belgas armaron el Belén](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/21/media/cortadas/GF3ZXEI1-kw9F-U901022297612L7E-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luxemburgo ha hablado. Al igual que el 'deus ex machina' del teatro latino, los jueces del Tribunal de Justicia de la Unión Europea han salido a escena en esta canción de Navidad –pero sin Charles Dickens– para decir que Oriol Junqueras obtuvo la inmunidad parlamentaria ... con la proclamación de las elecciones europeas del 26 de mayo. ¡Fun, fun, fun! Al 'procesismo' le ha tocado el gordo de la Lotería navideña tres días antes, el 19 de diciembre, día de Santa Eva, que la lió parda con la manzana.
La cosa está en que las 17 señorías de la Gran Sala del TJUE, con su presidente, el belga Koen Lenaerts, como portavoz, han echado el rapapolvo a los magistrados españoles. Jueces y juezas de España, Francia, Bulgaria, Flandes, Italia, Lituania, Hungría, República Checa, Dinamarca, Rumanía, Portugal, Austria, Finlandia y Suecia han reafirmado a los separatistas en sus convicciones –ilegales, según nuestra Constitución, pero fetenes y ajustadas a derecho, dicen ahora–. ¿En qué quedamos? Como en la baraja de los países del mundo de Fournier, pero con togas y pelucas, los magistrados nos hacen sentirnos tan lejos y tan cerca, como en la película de Wim Wenders, europeo para más señas. Porque Europa está en lo moderno, que es la autodeterminación, lo fragmentario, lo secesionista y los aires de Waterloo –que dos años allí dan para mucho– y aquí no nos hemos enterado aún.
Es decir, que el Tribunal Supremo, que hasta anteayer andaba por el mundo con la cabeza muy alta, debería haber dejado salir de prisión a Junqueras una noche de luna llena para hacer estos trámites y, si quería mantener la prisión provisional, debería haber solicitado al Parlamento europeo «a la mayor brevedad» que suspendiese su inmunidad. Y veríamos a ver. Es decir, que Junqueras, que cumple trece años de prisión por sentencia firme, debió ser excarcelado para recoger su acta; y los magistrados españoles debieron de pedir el suplicatorio a la Eurocámara para devolverlo a prisión preventiva. Y no se hizo, por fas o por nefas.
La sentencia ha sido el aguinaldo de ERC, que anda con sumo placer sacando los colores a Pedro Sánchez y pidiéndole la suelta de presos si quiere (in)vestirse de Armani alguna vez con ellos. Puigdemont y Comín corrieron ayer al Parlamento europeo a por su acreditación temporal como eurodiputados, pero les han dicho que está escarchadita y que se la darán después de Reyes, que en Bruselas también celebran la Navidad. A lo que se ve, en Europa nos han colgado la fe de erratas judiciales del clavillo de la alta magistratura. Veremos si, pasado algún tiempo, el Tribunal Supremo vuelve a armarse con las razones y la Fiscalía presenta sus argumentos. Pensábamos que íbamos a cenar el pavo con la matraca de Esquerra y resulta que vamos a repasarnos los códigos y leyes del Aranzadi mientras cantan y bailan los peces en el río por ver a Dios nacido y los Bisbales brincan y giran en la tele. Como cuando éramos jóvenes, Amore.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.