Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuáles son las fronteras del pensamiento político? Las fronteras tendrán que tener en cuenta la Justicia, la Justicia social, la Ética, la Moral, la Ciencia, la Naturaleza, el Derecho, un Nuevo Orden, la Paz y la Guerra, el Terrorismo, los modelos de Economía y ... Sociedad, la Cultura, el Tercer Mundo, el Estado.
El rostro de la mediocridad política puede hacerse insoportable, claustrofóbico, endogámico, puede ser un tejido de pactos que piden ser vulnerados, el ejercicio de la traición como pauta de conducta. Si se acepta entrar en ese juego, si el político se deja disipar por ese mundo, ya no es posible abandonarlo, o pretender escapar de él indemne, inmaculado.
Los políticos tratan de justificar sus errores denostando al mensajero. El fracaso de la gestión de un equipo de Gobierno guarda relación directa con la crítica de éste a los medios de comunicación. Los políticos instalados en el poder viven obsesionados con comprar y manipular la voluntad mediática, y para ese 'abuso' 'escasamente democrático' que atenta al corazón del derecho a la libertad de expresión, se presentan ante la opinión pública con las 'manos blancas', como si con ellos no fuera la cosa.
Matar al mensajero. Este comportamiento político deja al descubierto su escasez de recursos, su impotencia, su déficit democrático, su cobardía, su mediocridad política, en suma.
Pero hay otro punto sin retorno, el gallinero se alborota y los ciudadanos se distancian de los políticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.