Carlos Hernández
Opinión

La justicia como arma arrojadiza

Después de las palabras ·

«Algún día lejano habrá justicia entre los humanos, pero tal vez eso no sea posible debido al comportamiento de nuestra naturaleza en sociedad»

Juan Villacorta

Valladolid

Lunes, 29 de julio 2024, 07:28

Utilizar la justicia como arma arrojadiza y en tono amenazante es propio de espíritus intransigentes que se enmascaran en el subterfugio legal para acosar las libertades individuales en nombre de la democracia, y esconden una personalidad absolutista. La ley es un derecho social siempre y ... cuando no ataque a la libertad individual. La justicia opresora pierde su razón de ser. La justicia es un hecho real, el derecho entendido como ley es un concepto, una abstracción, una tupida red estructural de conveniencias políticas establecidas y acomodadas a circunstancias históricas Maximizar el poder de la justicia como dogma inmutable para la sociedad denota actitudes en el fondo fundamentalistas. La venganza política a menudo es simplemente injusticia.

Publicidad

El circo del poder mediático no es tan fatuo y ligero como podría pensarse, en tantas ocasiones crea norma, incluso casi adquiere el rango de ley.

Otros artículos del autor

Algún día lejano habrá justicia entre los humanos, pero tal vez eso no sea posible debido al comportamiento de nuestra naturaleza en sociedad. Allá donde la política actúa hay injusticia; primero la condena y después el juicio.

La Justicia dicta justicia, pero no necesariamente hace justicia, el matiz es delicado y trasciende el concepto..Sus Señorías olvidan que la Justicia es un conflicto de humanos. Posiblemente Sus Señorías se escudan tras los tules y mil recovecos de la Jurisprudencia para hacer de la Ley el veredicto de la intransigencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad