Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla

En el alba del nuevo milenio comprendemos que el humano sin memoria histórica es un ser sin atributos y la conservación de su patrimonio es la materialización de su memoria histórica. Pero, qué entendemos por Patrimonio y cómo armonizar la rehabilitación, conservación y restauración del ... Patrimonio Histórico de las ciudades con una gestión coherente que entienda el paisaje urbano como Patrimonio.

Publicidad

Vivimos inmersos en el destino de las ciudades que habitamos, intuimos que la destrucción de las ciudades es el destrucción del humano, de la convivencia social. Nadie vendrá a salvar nuestras ciudades. La desatención urbanística provoca la deshumanización de la ciudad. Y esta profunda toma de conciencia nos conduce directamente al corazón de las ciudades: sus cascos históricos, cuyo cuidado es nuestro desafío si aspiramos al futuro sin perder la riqueza del pasado. ¿Qué legado de ciudades dejaremos a las generaciones venideras? ¿Cómo será la ciudad que nuestros jóvenes sueñan, no material de derribo, o reliquia de olvido?

La nueva carta de identidad exige ya un rostro distinto sin perder la identidad del antiguo. El urbanismo es, en esencia, una actividad encaminada a la conformación del medio ambiente, una ciudad no es solo un territorio urbano aislado de su entorno natural. Cuidar el Patrimonio Histórico es abrir una vía al futuro, pues el futuro no es la ceniza del pasado, la memoria colectiva es huella indeleble en la conservación del patrimonio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad