Antonio de Torre
La trilla

Sostenibilidad y superviviencia

«Con el cambio climático amenazando la sostenibilidad de las prácticas agrícolas tradicionales, es imperativo adoptar tecnologías avanzadas para asegurar la viabilidad futura del sector»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 12 de abril 2024, 00:52

La agricultura siempre ha sido el corazón de las comunidades rurales y parte de la columna vertebral de la economía y de la política europea. Hoy en día, los agricultores se encuentran ante un dilema político-social, enfrentándose a desafíos sin precedentes que amenazan tanto ... su sustento como el futuro de la agricultura sostenible. Se ven atrapados entre las exigencias de prácticas ambientales y la necesidad de mantener su actividad profesional a flote. La Comisión Europea ha propuesto cambios en la Política Agraria Común, que parece buscan un equilibrio entre la sostenibilidad y la viabilidad económica de las pequeñas explotaciones. La agricultura europea se encuentra en un punto de inflexión. Con el cambio climático amenazando la sostenibilidad de las prácticas agrícolas tradicionales, es imperativo adoptar tecnologías avanzadas para asegurar la viabilidad futura del sector. Es necesario seguir avanzando en el ámbito de agricultura de precisión, con el uso de modernos sensores, drones, robots, imágenes satelitales; herramientas imprescindibles para optimizar el consumo de agua, fitosanitarios, fertilizantes y otros inputs. Todo ello sin olvidarnos de la nueva genómica, el big data y de la inteligencia artificial, instrumentos cada vez más poderosos para establecer patrones climáticos que permitan hacer más eficaces las decisiones agronómicas. Sin embargo, la transición hacia una agricultura tecnológicamente avanzada requiere inversiones significativas. La Unión Europea (UE) debe facilitar su desarrollo, promoviendo políticas que incentiven la innovación y la adopción de estas tecnologías. La UE se encuentra en un momento crítico donde debe tomar decisiones audaces que no solo respondan a las demandas inmediatas de los agricultores, sino que también tracen un camino hacia una agricultura más resiliente y sostenible. Solo así podremos garantizar la seguridad alimentaria y la autonomía estratégica de la Unión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad