Secciones
Servicios
Destacamos
La incorporación de jóvenes al sector primario es uno de los principales desafíos para conseguir sostenibilidad en nuestra agricultura y ganadería, sobre todo cuando se estima que en los próximos diez años se jubilarán dos de cada tres profesionales. La propia edad establecida para ser ... considerado joven agricultor, menos de cuarenta años, es una muestra del problema generacional con el que nos encontramos. Tal como recordaban en el IX Congreso Anual de Jóvenes Agricultores de Asaja, la decisión de ser un profesional agrario es también una elección de estilo de vida, pero que no está exenta de complejidades, que deben ser explicadas y entendidas, para que lo que es una ilusión vital no se convierta en frustración. En la actualidad han adquirido un papel relevante los nuevos influencers rurales, que muestran, no solo cómo es su actividad agrícola o ganadera, sino también su vida cotidiana. Reflejan con aceptable fidelidad las necesidades, problemas y oportunidades con las que se encuentran los jóvenes agricultores. Lo más relevante es que son escuchados y vistos por cientos de miles, e incluso millones de personas, lo que es una muy eficiente correa de transmisión. Mostrar un sector agrario moderno, es también un aspecto clave para atraer personas. Sobre esta cuestión ya se han dado importantes pasos, tal como se ponía sobre la mesa hace pocos días en el debate sobre agricultura de precisión y digitalización, organizado por Servimedia y la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA). En este sentido y desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha puesto en marcha el Programa Cultiva, una iniciativa de estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo, con el objetivo de adquirir conocimientos desde la práctica. En Castilla y León forman parte de este proyecto un total de 87, de las que 30 son agrícolas, 22 mixtas y 35 ganaderas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.