Secciones
Servicios
Destacamos
La industria de fabricación de piensos española superó el pasado año los 27 millones de toneladas, a pesar de que la producción retrocedió un 4,8% en 2022 con respecto al año anterior. Una reducción en línea con lo acontecido en el resto de los ... países europeos, debido fundamentalmente al retroceso en el prioritario sector porcino, que bajó su consumo de piensos en un 8%. Hay que recordar que este sector representa el 45% en el volumen del mercado de los piensos en nuestro país.
Aunque todavía es pronto para que las previsiones sean precisas, la patronal de fabricantes de alimentación para animales (CESFAC) ha estimado para 2023 un mercado estable, solo con una ligera caída que no llegará al 1%. Todo esto indica que, aunque el sector no está en crisis y ha conseguido aminorar el impacto de la subida de los costes de producción, todavía está lejos de recuperar la salud de la que disfrutaba en 2020.
Además del consumo alimentario animal, otro factor que impacta directamente en este sector es el mercado de los cereales. Una materia prima clave cuyo precio viene marcado por el mercado mundial, no tanto por las previsiones de producción locales. En este sentido, la realidad es que este año 2023, se prevé en nuestro país una de las peores cosechas de cereales de la historia, lo que obligará a incrementar las importaciones, algo a lo que el sector ya está acostumbrado.
Por otro lado, uno de nuestros mayores proveedores es Ucrania, y en la actualidad se mantiene estable gracias al corredor acordado con Rusia. Sin embargo conlleva un elevado grado de incertidumbre, ya que se puede cerrar de un día para otro en función del devenir del conflicto. El sector es consciente, atento a otros puntos de origen, por si las circunstancias así lo requirieran.
En todo caso, el abastecimiento de cereal, no sería un problema.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.