Borrar
El Norte
Miel bajo control
La trilla

Miel bajo control

«Un cambio que va a contribuir a evitar el fraude y permitirá al consumidor saber lo que compra y elegir libremente en función de su origen, del precio o de cualquier otra característica que decida»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 19 de enero 2024, 00:32

El control de la entrada de miel de otros países, en particular de China, así como la adecuada trazabilidad y etiquetado de la misma, han sido la principal reclamación histórica del sector. La aprobación por el Parlamento Europeo de la propuesta de nueva directiva ha ... sido un importante paso para solucionar este gran desajuste en el mercado de la miel española. Si finalmente se aprueba en los términos actuales, será obligatorio especificar en la etiqueta el país de procedencia. Pero lo más relevante es que habrá que indicar el porcentaje de cada una de ellas. Un cambio que va a contribuir a evitar el fraude y permitirá al consumidor saber lo que compra y elegir libremente en función de su origen, del precio o de cualquier otra característica que decida. Otro importante avance es el establecimiento de controles sobre la calidad de la miel que entra en Europa y, en particular, que lo que se vende como tal sea miel y no sucedáneo. En 2022 se analizaron en la Unión Europea 322 muestras provenientes de terceros países, de los que el 46% eran sucedáneos. En este caso, se va a incrementar el sistema de recogida y análisis de muestras, lo que sin duda disuadirá a los posibles incumplidores. Tiene también particular importancia la creación de una lista de los establecimientos exportadores, por lo que se va a poder identificar a cada elaborador sea del país que sea. Así, ante cualquier irregularidad, se podrá actuar contra el infractor, lo que también protege la reputación del país exportador. Lo menos bueno es el tiempo que queda por delante para su aplicación, que no es inmediata. La mayor agilidad del actual procedimiento europeo puede permitir que esta norma quede aprobada bajo la presidencia belga. Después deberá ser traspuesta a las normas nacionales, por lo que se podría tener que esperar hasta 2025 para su ratificación final, y luego que corra el periodo transitorio que se otorgue a la industria para adaptar sus procedimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Miel bajo control