Visita guiada a una bodega de la provincia vallisoletana. Alberto Mingueza
La trilla

Crece el turismo enológico

«Sobre la tipología de visitante, prevalecen los de origen nacional, que representan el 80%, aunque coge fuerza el extranjero, que ha subido cinco puntos porcentuales solo en un año»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 17 de noviembre 2023, 00:26

Como tantos otros sectores, el turismo enológico se frenó en seco durante la pandemia y tardó en recuperarse, al igual que otras actividades turísticas, debido sobre todo al recelo de los clientes a compartir servicios. Sin embargo, en este caso su mejoría ha sido más ... rápida de lo esperado. De acuerdo con los datos del Informe de Visitantes a Bodegas y Museos del Vino 2022 elaborado por el Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España, el impacto económico del enoturismo en estas zonas creció el 39% en 2022 y superó los 75 millones de euros, acercándose a los 2,5 millones de visitantes, un 51,6% más que en 2021. Aunque todavía no ha llegado a niveles de prepandemia, ya se encuentra solo al 12% de la facturación de 2019. Sobre la tipología de visitante, prevalecen los de origen nacional, que representan el 80%, aunque coge fuerza el extranjero, que ha subido cinco puntos porcentuales solo en un año. Todo esto, sin incluir alojamientos u otros servicios, ya que sus ingresos nos son imputables en exclusividad a este sector, y que se estima podrían triplicar los generados en las 36 Rutas del Vino de España. El análisis se centra, por tanto, en datos de visitas a bodegas y museos, con 743 y 58 centros respectivamente, mientras que los alojamientos y los establecimientos de restauración ascienden a 518 y 395 en cada caso. Las rutas más visitadas en España han sido la Ruta del Vino y el Brandy Marco de Jerez (331.781 visitantes), la Ruta del Vino Rioja Alta (313.974 visitantes) y la Ruta del Vino Ribera del Duero (281.918 visitantes). Castilla y León es la región donde se localizan mayor número de rutas, la del Bierzo, Arribes, Zamora, Toro, Sierra de Francia, Rueda, Cigales, Arlanza y Ribera de Duero. Entre las nueve con el 29,4% de entidades y servicios de toda España. También es la comunidad autónoma con más visitantes, 474.282, y un crecimiento del 69,4%, por encima de la media nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad