Antonio de Torre
La trilla

Menos accidentes en el agro

«Es necesario avanzar en el relevo generacional, modernizar nuestro parque de maquinaria e incrementar la formación y la prevención de riesgos laborales»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 20 de octubre 2023, 00:29

De enero a julio de 2023 se produjeron 38 accidentes mortales en el sector primario en nuestro país, casi un 39% menos que en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la información hecha pública por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. ... Un dato positivo si se compara con 2022, año en el que hubo un repunte, con 95 fallecidos, aunque 21 de ellos correspondieron al hundimiento del pesquero Vila de Pitanxo. Con respecto al total de los accidentes laborales en este sector la reducción ha sido menor, un 2,3%, lo que ha supuesto un total de 16.895 siniestros en los primeros siete meses. Una tendencia que se mantiene con respecto al año anterior, aunque más atenuada, ya que en 2022 se redujo un 6%. Por otro lado, la caída de la actividad en el sector primario influye directamente en la disminución del número de percances, tanto mortales como menos graves. Algo que se corrobora con el dato de la afiliación media al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social en España, que se perdió 12.000 afiliados de enero a julio, 17.461 menos en julio con respecto al mismo mes del 2022, lo que supone una caída del 2,6%. El origen de los accidentes en agricultura y ganadería está relacionado en gran parte con el uso de maquinaria agraria y con el vuelco de los tractores. También con los golpes de calor, dadas las altas temperaturas estivales, cada vez más elevadas. En la actividad ganadera también son motivo frecuente de accidentes los golpes con animales. Hay dos factores que aumentan la probabilidad de que se produzcan, el envejecimiento de los trabajadores agrarios y la antigüedad de un parque de maquinaria, que no incorpora los modernos sistemas de seguridad y confort. Por tanto, si se quiere seguir mejorando en este campo, es necesario avanzar en el relevo generacional, modernizar nuestro parque de maquinaria e incrementar la formación y la prevención de riesgos laborales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad