Borrar
Allen Ginsberg y Paul McCartney en el Albert Hall en 1995. Foto de Linda McCartney publicada en un post de la cuenta de Facebook de Paul McCartney
Balada de los esqueletos
Tribuna

Balada de los esqueletos

En una visita a la casa de Paul McCartney, Allen Ginsberg dejó caer que buscaba una guitarra para un recital en el Albert Hall. «¿Por qué no me pruebas?» dijo Paul, «me encanta el poema», y todo lo demás es historia.

Juan Pablo Roda

Valladolid

Sábado, 12 de abril 2025, 08:40

Se cumplen más de ochenta años desde que Allen Ginsberg y Jack Kerouac, junto con Lucien Carr y algún otro estudiante de la Universidad ... de Columbia, se reunieron en el West End Bar de Manhattan para hablar de poesía, de literatura, con la intención de convertirse en los mejores poetas y hacer la mejor novela de la literatura estadounidense. La lectura en 1955 del poemario 'Howl' (Aullido) en la Six Gallery de San Francisco rompió el tímpano de las mentes bien pensantes, la novela 'On the road' (En el camino) se transformó, tras su publicación en 1957, en una guía para la insurgencia y la reivindicación. Sin pretendérselo surgió un movimiento literario y social al que los académicos denominaron generación beat (Beat Generation); «nunca ha existido ningún movimiento beat», manifestaba Allen Ginsberg. Ojo avizor el mercado, ante la posible rentabilidad económica del movimiento underground, lo mercantilizó como beatnik.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Balada de los esqueletos