![Jóvenes empobrecidos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/02/media/cortadas/GF2Q1WC1-kjY-U901102733456XnC-624x385@El%20Norte.jpg)
![Jóvenes empobrecidos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/02/media/cortadas/GF2Q1WC1-kjY-U901102733456XnC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo hemos escuchado muchas veces, tantas que su repetición se ha asumido como un mantra social con el que hubiera que convivir, otorgando carta de normalidad a lo que es un retroceso en el tiempo y en el progreso. Oímos que las nuevas generaciones de ... jóvenes serán las primeras que vivirán peor que sus padres y lo aceptamos con una resignación suicida e irresponsable, sin que nadie parezca plantear soluciones efectivas ante una verdad cruel e inobjetable que lastra el futuro de quienes están llamados a protagonizar el futuro de este país. Enredados en el azul de los acuerdos de investidura, las pretensiones de los independentistas catalanes y las presiones de los partidos que han hecho bandera del «¿qué hay de lo mío?», nos parece normal que nadie lleve en sus programas algún tipo de medidas que pongan remedio a este desatino a contracorriente de la historia.
Tradicionalmente los hijos han mejorado de posición social y económica con respecto a sus progenitores. El acceso universal a la educación, los avances tecnológicos y el impulso general del país, han hecho que las nuevas generaciones accedieran a unos niveles de riqueza sustancialmente mayores que los de sus padres y abuelos. Eso ha definido hasta ahora a las nuevas generaciones. Y digo hasta ahora porque el informe hecho público por el Banco de España, arrumbado por la politiquería de los acuerdos para el nuevo Gobierno y las exigencias de algunas formaciones, refleja bien a las claras una situación grave y altamente preocupante.
Los jóvenes son el colectivo más perjudicado por la última gran crisis y la consiguiente recesión económica. Los hogares encabezados por personas de menos de 35 años disponen de una renta un 18 por ciento menor que su comparable de diez años antes. Los datos son elocuentes: mientras que en el año 2011 un hogar joven disponía de una riqueza neta, después de pagar deudas, de 7.600 euros, en 2017 se reducía a 5.300 euros. Un desplome absoluto que jalona las paginas de la Encuesta Financiera de las Familias de 2017 cuyos datos acaba de hacer públicos el Banco de España, organismo que la elabora junto con el Instituto Nacional de Estadística y la Agencia Tributaria.
Los jóvenes se están quedado lamentablemente atrás en la recuperación económica que se ve lastrada en este colectivo por empleos de baja calidad, cada vez mas precarios, y peor pagados. Si ser mileurista era una lacra antes de la crisis, hoy alcanzar esa cantidad mensual es la pretensión de muchos profesionales altamente cualificados que ven estrellarse sus anhelos ante el muro de la realidad. Actualmente existen en este país personas en riesgo de exclusión que no están en el paro, sino que tienen un empleo con cuyos emolumentos no pueden hacer frente a las necesidades más básicas. Esto afecta obviamente a la vivienda, cuyo acceso es imposible en las grandes ciudades, y tiene un reflejo directo en los bajos indices de natalidad. Sin ayudas publicas, con retribuciones escasas y empleos precarios, resulta muy difícil traer hijos a este mundo y formar una familia.
No se trata de ninguna visión pesimista ni de un augurio agorero. Basta empaparse de los datos de riqueza neta y renta bruta de los hogares para sentir la preocupación que debería reflejarse en aquellos que pretenden gobernar España. Hace falta plantear medidas reales y evitar que la pérdida de renta de los primeros años profesionales se prolongue después, como lamentablemente ocurre, a lo largo de toda la carrera laboral. Esto resulta urgente y es real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.