Borrar
Ibarrola
Los jóvenes en el consenso económico

Los jóvenes en el consenso económico

«Parece que ideas no faltan, pero el problema sigue a la espera de que se tome la decisión política de ejecutarlas»

Antonio Papell

Valladolid

Martes, 13 de abril 2021, 07:41

La precariedad laboral de los jóvenes ha sido una de las consecuencias más perversas de las dos grandes crisis económicas que hemos padecido en este siglo, la gran crisis económico financiera 2008-2014 y la actual crisis sanitaria que se desencadenó en marzo de 2020. ... La situación, con tasas de desempleo que han llegado a sobrepasar el 50% y que volvió a repuntar en 2020 hasta el 38%, una cifra muy superior a la de la mayoría de los países europeos -un estudio reciente asegura que el 25% de los jóvenes ha perdido su puesto de trabajo por la covid-, tiene tremendas repercusiones sociales negativas pero también muy importante trascendencia política ya que la precariedad de los tramos laborales emergentes, personas que llegan al mercado laboral con la ilusión de estrenarse en la vida, repercute espontáneamente en una deslegitimación del sistema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los jóvenes en el consenso económico