Foto de archivo de una marcha de las iglesias evangelicas de Alicante. A. Domínguez
Al pie de un café

Mejor Cohen

Me da, y no creo exagerar, que este día adquirirá importancia con el paso del tiempo, será el de la entrada triunfal de los movimientos evangélicos en las esferas de poder de España

Joaquín Robledo

Valladolid

Martes, 28 de marzo 2023, 00:02

Escucho la palabra 'aleluya', proviene de un atril, no de un púlpito. Quise pensar que se estaba introduciendo la canción de Leonard Cohen –ya sé que se escribe distinto pero mi torpe oído no es capaz de distinguir tal matiz-, pero no. La voz que ... resuena, en medio de un acto político, es la de una pastora evangélica. Paro mis rotativas cerebrales. Todo lo que paseaba por mi cabeza con la intención de tomar café en este folio se detuvo: la ridícula polémica de los bonos sociales cobrados por quienes pueden y no lo necesitan, la torpe disposición que lo alienta, la 'tamamética' moción de censura, el artificioso debate sobre si en los últimos decenios se han restringido o ampliado los cauces de las libertades, la llegada de la primavera o la pérdida incesante de esos bares de barrio con atención a voces personalizadas.

Publicidad

Aparentemente puede parecer un asunto menor. En un acto político planteado como un encuentro con personas inmigrantes de origen 'hispano' se recurre a la voz de una lideresa comunitaria. Hasta ese punto, un episodio más de la perenne campaña electoral. Que el liderazgo adquirido por la ponente se asiente en una raíz religiosa no modifica esta perspectiva: que una sociedad se defina como laica no puede cuestionar las creencias religiosas particulares ni su expresión pública ordenada. No lo es. Al escuchar el enfervorizado sermón me asaltó un 'ya están aquí' referido a las iglesias evangélicas, como sabiendo que su llegada sería inexorable. Me da, y no creo exagerar, que este día adquirirá importancia con el paso del tiempo, será el de la entrada triunfal de los movimientos evangélicos en las esferas de poder de España. El instrumento –no religión, sino estructura de poder– utilizado por el imperio decadente para apuntalar su hegemonía en declive ocupa su espacio, se extenderá. El viaje del norte al sur en América prosigue atravesando el Atlántico hacia el este. Futuro de miseria envuelto en aleluyas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad