Borrar
Ibarrola
Sin casa, sin castillo
Opinión

Sin casa, sin castillo

Tal vez el hecho, el descenso de jóvenes que adquieren una vivienda, no dimane estrictamente de una cuestión de rentas, quizá un fenómeno cultural, un cambio de visión

Joaquín Robledo

Valladolid

Martes, 21 de mayo 2024, 00:40

Los datos reproducen lo que los ojos nos muestran, lo que los oídos se hartan de escuchar. La Encuesta Financiera de las Familias que efectúa el Banco de España corrobora la evidencia: en un decenio, el número de menores de treinta y cinco años con ... vivienda en propiedad se ha reducido a la mitad. A partir del apunte, se especula sobre causas –la dificultad de acceso al mercado inmobiliario deviene de las decrecientes rentas disponibles por los jóvenes, esta situación deriva de la sucesión pandemia/guerra en Ucrania, generación frustrada ante la falta de expectativas…– y consecuencias –descenso de la natalidad, mayor frustración aún porque las expectativas disminuyen…–. Por contra, la encuesta apunta que, en las generaciones precedentes, el porcentaje de propietarios de vivienda ronda el 80%. Eso sí, valor que declina en obvia relación con los ingresos. La brecha no es básicamente generacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sin casa, sin castillo