De año electoral a año electoral
LA ESPITA ·
Termina 2023, con citas con las urnas que lo han marcado todo en España, y comienza 2024, que ya tiene fijadas dos convocatorias parciales y una general. Esto es un no pararSecciones
Servicios
Destacamos
LA ESPITA ·
Termina 2023, con citas con las urnas que lo han marcado todo en España, y comienza 2024, que ya tiene fijadas dos convocatorias parciales y una general. Esto es un no pararEn la próxima medianoche finalizará un eterno año electoral, que ha renovado los ayuntamientos, cambiando algunas Alcaldías, la más significativa por estas tierras la vallisoletana, que ha pasado a PP-Vox desde PSOE-Unidas Podemos y que, pese a estar ahora ocupada por Jesús Julio ... Carnero (medio alcalde-medio senador) se la apunta Alfonso Fernández Mañueco que es quien sacó al vallisoletano-zamorano de la Junta y lo envió al Consistorio. Se han renovado también las diputaciones, algunas comunidades, el Congreso y el Senado, así como el Gobierno de España, que mantiene el mismo presidente, Pedro Sánchez, pero con socios distintos que le tienen agarrado por el cuello. Parafraseando a Alfonso Guerra, a este PSOE no lo conoce «ni la madre que lo parió». ¡Qué tragaderas! Amnistía para Puigdemont, la Alcaldía de Pamplona para EH Bildu... Los socialistas tragan y tragan y vuelven a tragar, en transposición política del popular villancico.
Pero esta medianoche, en cuanto se coma la duodécima uva, arrancará otro año electoral que, sin ser tan intenso en la aplicación, sí lo será en la influencia. Especialmente porque cada pasada por las urnas será medida en términos de apoyo-desgaste de Sánchez y de apoyo-desgaste de Feijóo. Hay confirmadas tres, dos con fecha, las gallegas el 18 de febrero y las Europeas el 9 de junio, y las vascas. A la espera de lo que pase, entrará en 2024 o llegará a principios de 2025 la convocatoria electoral en Cataluña. Y los ludópatas electorales que circulan por Castilla y León siguen ansiando que Mañueco adelante en el año entrante las de aquí, que por calendario corresponden en febrero de 2026.
Noticias relacionadas
Susana Escribano
Susana Escribano
Veamos el escenario inmediato.
Para que el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León volviera a adelantar los comicios autonómicos deben darse dos circunstancias esenciales: La primera, el argumento; la segunda, la certeza de que ganará con amplia mayoría. Para tener un argumento, necesita Mañueco, por ejemplo, que los Presupuestos que está elaborando Carriedo no pudieran ser aprobados por, poner un caso, si Juan García-Gallardo y los otros tres consejeros de Vox no lograsen imponer alguna de sus propuestas. De suceder, a partir de ese instante en cualquier momento podría el presidente volver a apretar el botón electoral, previa expulsión de Vox del Gobierno regional. ¿Es posible que pase esto? Pues estando por el medio los de Santiago Abascal, puede suceder de todo. Claro que a Gallardo y compañía les vendría mejor que fuese el PP el que les diese excusas para no aprobar los Presupuestos de Castilla y León para 2024. Pero, ojo, que la aprobación de ese Presupuesto le permite a Mañueco llegar a 2026 sin problema: un año de vigencia de las cuentas y un año de prórroga. Por eso, tanto si el Presupuesto no es aprobado como si sí sale adelante, el argumento estará servido para el adelanto electoral. Y si todo le sale bien al PP en Galicia y en las Europeas y mejora algo en el País Vasco, la opción de que las elecciones de Castilla y León coincidan con las catalanas no es descabellada puesto que Mañueco quedó escaldado en 2022 de haber acudido en solitario en España a las urnas: todos los focos mediáticos, y los no mediáticos, estuvieron puestos en él.
Las relaciones entre PP y Vox en el ámbito autonómico son casi nulas. Mañueco hace esfuerzos ímprobos incluso para no cruzarse en los pasillos de las Cortes con Juan García-Gallardo y los actos oficiales en los que coinciden son incluso menos de los necesarios. Con eso, está dicho todo.
La segunda circunstancia, la de que Mañueco tenga la seguridad de que puede obtener una amplia mayoría va a depender de cómo el PP se comporte en Galicia (si mantiene la mayoría absoluta), en las Europeas (si gana y bajan el PSOE y Vox) y en el País Vasco (si mejora algo y encima el PSOE acaba echándose en brazos de Bildu). Vox y el PSOE de Castilla y León se lo están poniendo fácil a Mañueco. Lo de los de Abascal, se comenta solo por la inacción de las consejerías de Toros (antes Cultura) e Industria; Agricultura aún se puede salvar de la quema. Ylo de los del PSOE... Con Tudanca (secretario regional, que no líder) excluido de cargos en el Estado y, por tanto, atornillado al escaño de las Cortes de a 100.000 euros al año, confrontar por tercera vez con él sería una bicoca para Mañueco que ni en sus mejores sueños... El relevo de Tudanca, aunque apunten a medio plazo a la diputada leonesa Andrea Fernández, de momento no está. El Socialista es un partido gatopardiano aquí: cambia todo y todo sigue igual. Ahí está el nuevo delegado del Gobierno, Nicanor Sen, lector de partes meteorológicos y de tráfico como su antecesora, Virginia Barcones, de la que nunca más se supo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.