Borrar
Ibarrola
La importancia política de la EBAU

La importancia política de la EBAU

«Hacen falta las mayores dosis de calidad y de equidad educativas al mismo tiempo y no enfrentadas: a esto lo llamo yo un sistema educativo decente. Y es algo no utópico porque los Informes PISA muestran que Comunidades como Castilla y León, Galicia o Asturias se acercan bastante a este ideal»

Fernando Rey

Domingo, 19 de febrero 2023

El Gobierno nacional está diseñando la futura prueba de acceso a la Universidad (EBAU). Sería deseable una reflexión racional y sosegada porque es un asunto crucial de la política educativa de nuestro país: la respuesta al problema de qué tipo de formación queremos que tengan ... nuestros escolares y universitarios, ya que la EBAU es la puerta que comunica ambos mundos. Y sería deseable una respuesta no partidista, aunque sé que esto es hoy por hoy imposible y que es difícil el equilibrio razonable entre la derecha escolar, con su discurso de la calidad (esfuerzo, evaluaciones, exigencia de nivel) que en su peor versión desemboca en elitismo segregador en favor del alumnado mejor dotado intelectualmente y de familias más ricas, y la izquierda escolar, con su énfasis en no dejar a nadie atrás y en la equidad que puede convertirse fácilmente en populismo escolar y desplome del currículo, lo cual, paradójicamente, perjudica sobre todo al alumnado con menos recursos –este es el que siempre pierde– porque el que tiene más se buscará la vida al margen del sistema público. Hay un riesgo real de efecto bumerán en este sentido, como lo hubo, salvadas las distancias con la ley del sólo sí es sí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La importancia política de la EBAU