Borrar
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias con Carmen Calvo de espaldas. BALLESTEROS-EFE
Iglesias: los límites de la discrepancia

Iglesias: los límites de la discrepancia

«Bien es verdad que la pandemia ha sido un factor centrípeto que ha facilitado la cohesión interna de un Ejecutivo sobre el que ha recaído una gran responsabilidad»

Antonio Papell

Valladolid

Martes, 24 de noviembre 2020

Los resultados de las elecciones de abril de 2019 no facilitaron la formación de una mayoría de gobierno. Ciudadanos, que había conseguido un gran resultado (57 escaños, a solo 9 del Partido Popular), era ya por aquel entonces un partido liberal-conservador, incompatible con la ... socialdemocracia que también había abrazado en etapas anteriores, pero ni siquiera la suma de PP, Ciudadanos y Vox (la extrema derecha consiguió ya 24 escaños) consiguió una mayoría capaz de superar la investidura. Hubiera sido posible una mayoría de izquierdas PSOE-UP-ERC, pero las pésimas relaciones entre PSOE y UP no lo permitieron. En definitiva, prosiguió la inquietante inestabilidad y hubo nuevas elecciones en noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Iglesias: los límites de la discrepancia