¿A que no sabían ustedes que el Gobierno de Castilla yLeón está en manos de tres partidos? ¿A que pensaban que solo estaba apoyado por los dos que están en la Junta, PP y Ciudadanos? La semana que termina deja bien a las claras ... cuán equivocados estamos. Son tres los partidos que sujetan el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco: el PP, que tiene la Presidencia, clave de bóveda de esta legislatura; Ciudadanos, con el vicepresidente Francisco Igea, que al paso que van él y sus consejeros no llegará Navidad sin que leamos que solo aciertan cuando rectifican, ¡y el PSOE de Luis Tudanca! La floja oposición que hacen los socialistas completa Un 'tetris' inimaginable hace solo un año para el presidente salmantino. Aquí van cinco argumentos para avalar esta tesis.
1'Que se desgaste Ciudadanos'. Desde que se sentaron en la sala del Consejo de Gobierno, los populares se dieron cuenta de que la mejor estrategia que podían aplicar ante el partido compañero de tareas ejecutivas, Ciudadanos, se resumía en la frase 'Laissez faire, laissez passer' (Dejad hacer, dejad pasar), que pronunciara en el siglo XVIII el economista Vincent de Gournay. En lenguaje más llano viene a tener esta traducción: 'Dejad que estos (los de Ciudadanos) se la peguen solos; van embalados'. Y mientras el PP se quedó con las consejerías menos polémicas para el experimento de la coalición de Gobierno tras cinco mayorías absolutas de Juan José Lucas y Juan Vicente Herrera y un empate, en la legislatura de despedida de este, los de Ciudadanos reclamaron las de mayor presupuesto (Sanidad), relumbrón (Cultura), filosofía política (Transparencia y Ordenación del Territorio) y la de 'yo soy el que te saca las castañas del fuego' (Empleo e Industria). Cien días, más o menos, de camino de este gobierno han mostrado que esas consejerías son cuchillos de doble hoja y los de Ciudadanos los han agarrado con fuerza: De charco en charco, hasta el patinazo final resume la trayectoria de Igea y los suyos en estos poco más de tres meses de gobierno de coalición: ocultación de nombramientos a dedo, anuncio de supresión de municipios de menos de 5.000 habitantes, peleas de barrio en redes sociales (el enfrentamiento entre Igea y el alcalde vallisoletano, el socialista Óscar Puente, todavía sonroja) y enorme globo sonda de supresión de consultorios. Análisis aparte para este, por reciente y llamativo.
2Impropio de la 'Mejor médico del mundo'. El fichaje estrella de Ciudadanos para la Junta (pese a lo que les pese a Germán Barrios, titular de Industria, y a Javier Ortega, de Cultura) fue Verónica Casado para Sanidad. La considerada 'Mejor médico del mundo' fue atraída hacia la política por Igea; a poco que hiciese, pensó este, mejoraría a su antecesor, Antonio Sáez Aguado, del PP, algo fácil, dada la errática gestión de este. Pero Casado lleva camino de empeorarlo. 'Detrás de mi vendrá...' seguro que tararea el psiquiatra Sáez tras conocer el frenazo y marcha atrás de la consejera Casado a un plan, dado a conocer por un alto cargo del PP de su departamento (Yo ahí lo dejo...), por medio del cual se pretende que haya un consultorio médico para varios pueblos y profesional de Enfermería solo, ¡solo!, en las localidades a las que se les deje sin médico. El mayor despropósito de la historia de Castilla y León como autonomía y el disparate más grande en esta comunidad en 36 años y medio. ¿Le merece la pena a 'la Mejor médico del mundo' jugarse su prestigio profesional por estar en política? Mientras se responde, ya sabe que un plan así necesita de un programa de comunicación tan sensible y de tal calibre que, desde luego, no parece que quien le lleva la (in)comunicación en su departamento de Prensa, esté en condiciones de planificárselo.
3No saber lo que es un pueblo. Lo de cerrar consultorios médicos (por ahora, en el congelador) y lo de suprimir municipios de menos de 5.000 habitantes pone a las claras que los de Albert Rivera no saben lo que es un pueblo. ¡En la comunidad con más núcleos de población de España! No llegaremos a Navidad sin haber escuchado que Igea y los suyos solo aciertan cuando rectifican. Y en el PP, felices: 'Que se desgaste Ciudadanos'.
4Los socialistas, a uvas. ¡Quién iba a imaginar que a estas alturas el PSOE no se habría recuperado de ganar las autonómicas y no gobernar. Los de Luis Tudanca han demostrado con la crisis del cierre no nato de consultorios médicos en los pueblos que lejos de ser oposición a Mañueco son un gran aliado del político salmantino. Se lo ha puesto Ciudadanos en bandeja y los socialistas han sido incapaces de liderar un movimiento organizado en contra de la supresión de municipios y el cierre de consultorios médicos. Una declaración aquí, un 'tuit' allá, y hala, justificado el sueldo. Sí, la Junta está sustentada por tres partidos: dos que ejercen (PP y Ciudadanos, este con sus meteduras de pata diarias) y uno que no se opone, el PSOE de Tudanca.
5Mañueco tiene la batuta. En estas, al líder del PP regional le basta con ejercer de presidente. Ora visita con el Rey, ora tribuna política en Madrid. Eso sí, se va a tener que remangar para evitar la huelga convocada entre los 85.000 empleados públicos de la Junta por las 35 horas que le firmaron sus antecesores y correligionarios de partido. Pero ha de estar ojo avizor: las dos primeras veces que desafina el primer violín de la orquesta es culpa del violinista; a la tercera, el respetable mira para quien tiene la batuta. El PP estará cómodo con las meteduras de pata de Ciudadanos, pero puede llegar un momento en que los alcaldes del medio rural miren a quien tiene la batuta y le exijan que desde la Junta se deje de atemorizar a los vecinos de los pueblos. Una cosa es 'que se desgaste Ciudadanos' y otra que eso salpique al PP.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.