Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León en Robledo (Zamora). El Norte

El hombre, muchos lobos para el hombre

La trilla ·

«El objetivo es asegurar sus poblaciones y distribución a largo plazo y garantizar su coexistencia con el hombre»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 4 de diciembre 2020, 07:55

El hombre es una especie muy singular, lo demuestra su gran capacidad de infligirse daño. Es el origen de la célebre frase 'El hombre es un lobo para el hombre', que vamos a tener que transformar en 'El hombre, muchos lobos para el hombre'. Debemos ... ser la única especie que nos rodeamos de forma voluntaria de nuestros depredadores, animales que no dudarían en degustarnos a grandes bocados. Es el caso del lobo, cuya recuperación es comprensible y podría hacerse en espacios naturales o reservas acotadas al efecto.

Publicidad

Pero no, la estrategia es hacer que crezcan libremente en nuestros montes, junto a nosotros y a nuestros animales. Quizás haya que explicar a los nuevos lobos del siglo XXI que, como les hemos permitido reproducirse y crecer en libertad, sean agradecidos y no nos amenacen ni tengan la tentación de degustar a un montañero herido, un niño extraviado, una vaca recién parida, etc.

Esto lo saben muy bien en la Columbia Británica, en Canadá, donde a principios de verano, un hombre mayor fue atacado por un lobo. De acuerdo con el informe de los agentes de la autoridad, el ataque fue de naturaleza depredadora, no una reacción defensiva ante un encuentro sorpresa. También recordaron que la cada vez mayor proximidad entre ambas especies y una vez que ya no les cazamos, el miedo al hombre va desapareciendo. Todo esto viene a cuento de que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha presentado su Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo en España.

El objetivo es asegurar sus poblaciones y distribución a largo plazo y garantizar su coexistencia con el hombre. En ningún momento menciona los problemas y riesgos de esta utópica coexistencia, posiblemente porque sea políticamente incorrecto. Un desvarío antinatura que ya está pasando factura a los ganaderos, que ven cómo el lobo ataca a los animales que pastan libremente en sus tierras, y que el día menos pensado, también en nuestro país, lo hará a las personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad