Borrar
Voluntarios del Centro Cultural Islámico Catalán de Barcelona, elaboran mascarillas de protección contra el coronavirus. Toni Albir. Efe
Non habemus vacuna, aún

Non habemus vacuna, aún

La hibernación ha de servirnos para tomar conciencia de que nadie debe quedarse al otro lado de la falla. Todos en el mismo terreno y con las mismas oportunidades

Laura Ríos

Valladolid

Sábado, 23 de mayo 2020, 08:22

El poder del nuevo coronavirus reside en su capacidad de contagio. La inmunidad no está garantizada en humanos, tampoco es infranqueable la materia inerte. Este sabio microorganismo contamina todo cuanto alcanza. Abandona parcialmente su huésped para invadir otro cuerpo. Ahí reside su éxito y ahí ... comienza la dura batalla para encontrar una vacuna que lo neutralice. Pero la infección va más allá del cuerpo o de los objetos. La covid-19 nos ha impuesto la hibernación. Lo ha hecho con las relaciones sociales, con la economía. No obstante, este estado de letargia es temporal y, con todas las cautelas, ya estamos asistiendo a micro despertares que alimentan el alma y activan el tejido productivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Non habemus vacuna, aún