Cómo serán nuestros países dentro de 20 años? El escritor libanés Amin Maalouf se hace esta pregunta y teme que nuestros contemporáneos hagan más caso a quienes les digan que más vale vivir en una fortaleza de elevadas murallas y eficazmente protegida, aunque suponga pérdida ... de valores y libertades.
Publicidad
Economía, ciencia, política armamentística, Democracia (EE UU y Occidente) y liderazgo dictatorial (Rusia), son las claves que diseñarán el futuro. En el conflicto Rusia-Ucrania, hay otros protagonistas de fondo: OTAN frente a las ojivas nucleares y el egotismo de Putin; China amenaza al gendarme del mundo ; y cuatro países satélites de Rusia enamorados de la OTAN frente a la debilidad rusa
La competencia entre Pekín y Washington es una guerra comercial, mediática, diplomática, cibernética, y armamentística.Y en esta pugna por la cima del mundo emerge Putin 'el pescador de aguas revueltas'. EE UU es el gendarme del mundo, el poder económico disfrazado de democracia y protector de los débiles. La Rusia de Putin exhibe poder militar para ocultar que ya no es el gran antagonista, China se le ha adelantado. Putin navega entre el comunismo y el zarismo, y reta a Washington y occidente para paliar derrotas, como en Siria, Y hay más potencias en este juego como India, Pakistán, Turquía, Irán, Israel, Francia, Alemania, Japón y las dos Coreas.
La pregunta de Amin Maalouf sigue sin respuesta. Nadie sabe a día de hoy cómo será nuestro planeta dentro de 20 años.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.