«Lee a Tezanos y entérate», me recomendó un amigo al tiempo que me enviaba un artículo suyo, 'La subjetividad política y la tozudez de los hechos', recién publicado en 'Temas', revista de su dirección, en el que se muestra preocupado por «las inconsistencias que ... a veces se dan entre las situaciones objetivas y las percepciones personales», inconsistencia –por supuesto– ajena a él. Pues ahí están, como prueba en contra, sus vaticinios desde el CIS y los resultados de las elecciones, mucho más previsibles que sorprendentes. De hecho, a mí solo me desbordó la magnitud del bajón del PSOE, y digo bien: la magnitud, no el bajón.
Publicidad
En la última estimación, su CIS atribuía al PP de veinticuatro a treinta escaños y al PSOE entre veintinueve y treinta y cuatro, mínimos y máximos tan amplios que comprendían del fracaso al triunfo. Se puso difícil equivocarse, pero aun así lo logró. Y la mano se le fue bastante más con Vox por un lado y Ciudadanos/Podemos por el opuesto: estimó a la baja los procuradores voxistas, de ocho a nueve, mientras calculaba por alto los de Igea, incluso cinco, y Podemos, hasta cuatro. Acertar en todo siempre resulta complicado, pero fallar en todo todavía lo es más.
Como de costumbre, Tezanos argumenta que no es adivino. En esto, desde luego, tiene toda la razón y nadie le llevará la contraria. Sin duda Tezanos no es adivino. Lo suyo se define con otra palabra. Como no me los tomo en serio, sus vaticinios científicos siempre me han divertido, ahora también. Bajo ningún concepto seré yo quien le calumnie tildándole de objetivo.
a
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.