Fotolia

Gracias, 'brexit'

Con Inglaterra dentro de las negociaciones nos habríamos enterado de lo que es de verdad una postura insolidaria e intolerante. El 'brexit' ha supuesto una bendición de Dios

Tomás Val

Valladolid

Jueves, 23 de julio 2020, 08:31

Con Inglaterra en la mesa nunca habría sido posible este acuerdo. Si nos han parecido duras las posiciones de los países llamados frugales –Holanda, Suecia, Dinamarca, Austria, Finlandia... Se les puede llamar frugales (quizás por su influencia calvinista) o de muchas otras maneras (pero mejor ... no resucitar la historia ni el comportamiento de ciertas sociedades en los años 40)– con Inglaterra dentro de las negociaciones nos habríamos enterado de lo que es de verdad una postura insolidaria e intolerante. El 'brexit' ha supuesto una bendición de Dios. El acuerdo alcanzado en la madrugada del martes supone el paso más importante que Europa ha dado hacia una verdadera unión. No es un regalo ni un préstamo que los ricos del norte hacen a los pedigüeños del sur: es un gesto tribal, la hipoteca que se pide en común para que los hijos puedan tener un futuro mejor. Todos los socios de la UE se endeudan para salir de esta crisis y cada uno lo hace según sus capacidades. Nunca se hizo nada parecido; Europa jamás apostó por su futuro en común de esta manera. Nosotros y los italianos, los más golpeados por la covid, somos los más beneficiados de esta medida y es responsabilidad de nuestros gobernantes dar buen uso a ese dinero. Esta vez no habrá excusas, no podremos acusar a nadie de ponernos la soga al cuello. Europa apuesta fuerte con una amplitud de miras que nunca permitió Inglaterra y el 2020 será recordado por el puto virus y por este pacto de la solidaridad y la convergencia. Thank you, 'brexit'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad