![Gobierno de coalición o el caos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/30/media/cortadas/NF0PNO11-kBwH-U901078031905quF-624x385@El%20Norte.jpg)
![Gobierno de coalición o el caos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/30/media/cortadas/NF0PNO11-kBwH-U901078031905quF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un Gobierno de coalición con dos socios, PSOE y Unidas Podemos, es el único entendimiento posible a día de hoy. Eso si cuenta con el beneplácito de ERC que está poniendo un precio muy alto su abstención. No hay alternativa, a no ser que Pedro ... Sánchez tirara la toalla, en un gesto impropio de un resistente como él. La derecha se niega a facilitar su investidura, desde las filas socialistas más conspicuas tiran a matar como si fueran los propietarios del histórico partido que no soportan el ascenso de un advenedizo, y la militancia que le ha encumbrado después de cada tropiezo espera que salga sin demora de ese callejón con pocas salidas. Y Esquerra juega sus cartas hasta la extenuación, a la espera de que su líder, Oriol Junqueras, sea redimido. Mientras, se exhibe como la fuerza hegemónica del independentismo en Cataluña, incluso con capacidad de situar a los herederos de Convergència en la cuerda floja.
Tantas dudas, tantas idas y venidas, han llevado el desasosiego al votante progresista después de que, dos veces seguidas en las urnas, los españoles dejaran claro quién quieren que gobierne. En esa nueva oportunidad, PSOE y Podemos demostraron haber entendido el mensaje y llegaron con rapidez a un entendimiento en lo esencial. Ahora, falta ERC.
Pero, las horcas caudinas de Esquerra esperaban a la vuelta de la esquina porque su abstención en la investidura se había hecho imprescindible. Así, en el discurso del presidente en funciones se habla de seguridad jurídica, soslayando la palabra Constitución, y el problema de Cataluña ya es político y no una cuestión de convivencia.
A la espera de conocer de una vez la posición de la Abogacía del Estado respecto al acuerdo de libertad para Junqueras, destacados juristas como José Antonio Martín Pallín, entre otros, insisten en que esa decisión dictada por el Tribunal Superior de Justicia Europeo debe plasmarse de manera inmediata. De lo contrario, podría bordearse peligrosamente el delito de detención ilegal. Los de la formación en que militaron Francesc Maçiá, Lluis Companys o Josep Tarradellas deberían sacar a relucir la altura de miras que el partido detentó en otros momentos históricos. El «Ja soc aquí» del primer honorable de la democracia posdictadura, se produjo en un momento mucho más complejo y fue posible gracias a una generosidad indudable por ambas partes, el Gobierno de UCD presidido por Adolfo Suárez y el president Tarradellas.
Esa generosidad y el amor hacia la patria son los factores que hacen grande a un partido y a quienes lo forman. Basta ya de dilaciones. Hay una tarea histórica por delante, aunque algunos acaso prefieran el caos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.