Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Fotolia
Fiestas fantasmas

Fiestas fantasmas

«Tendremos que adaptarnos, qué remedio, pero las fiestas son necesarias, como sostenía Caro Baroja»

Ignacio Sanz

Valladolid

Sábado, 8 de agosto 2020, 07:22

Agosto es el mes de vacaciones por antonomasia y por ello el mes que más fiestas concentra. Hemos asistido a un corrimiento en el calendario festivo. Las fiestas de verano, las viejas fiestas patronales, que antes comenzaban en San Juan y San Pedro y que ... se extendían a lo largo de agosto, septiembre y octubre, cuando ya se había recogido la cosecha, tienden ahora a concentrarse en el octavo mes del calendario cuando muchas empresas cierran su actividad. De manera de la Natividad de la Virgen, la Cruz de septiembre, San Mateo o el Rosario, se han hecho agosteñas para adaptarse a los nuevos tiempos. Se trata de sobrevivir camaleónicamente. Pero este año la pandemia está barriendo con las fiestas. Los alcaldes de ciudades y pueblos, siguiendo las recomendaciones sanitarias, sin eliminarlas del calendario, las han vaciado de contenido porque, aunque no se trabaja, tampoco se celebran verbenas, ni pasacalles, ni actos deportivos. De manera que nos hemos quedado con unas fiestas fantasmas. Tendremos que adaptarnos, qué remedio, pero las fiestas son necesarias, como sostenía Caro Baroja. La gente, sobre todo la juventud, las necesita. A través de las fiestas se articulan relaciones, se cumplen ritos y se expande la alegría tan necesaria para el espíritu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Fiestas fantasmas