Borrar
Ibarrola
Desconcierto
Crónica del manicomio

Desconcierto

«No es fácil creer a pies juntillas en transformaciones históricas tan radicales, que olvidan la idea de que la historia se cuece a fuego lento y de que hay mucha más continuidad y repetición de lo que imaginamos entre lo antiguo y lo moderno»

Fernando Colina

Valladolid

Viernes, 7 de junio 2024, 06:44

Leo con curiosidad un ensayo de Gilles Lipovetsky dedicado a la autenticidad. Sostiene el autor que hemos pasado de un tiempo dominado por el esfuerzo de ser auténtico, a otro momento en que se reivindica serlo cómodamente como un derecho. De desearlo e intentar conseguirlo ... con programación y denuedo, se ha pasado a la posibilidad de sentirse auténtico arbitrariamente, cuando a uno le venga en gana. Puede que este cambio sea cierto, aunque siempre nos queda la duda de si esos diagnósticos sociales solo son aplicables a algunas prácticas, a algunas capas sociales o a alguna sociedad en concreto. No es fácil creer a pies juntillas en transformaciones históricas tan radicales, que olvidan la idea de que la historia se cuece a fuego lento y de que hay mucha más continuidad y repetición de lo que imaginamos entre lo antiguo y lo moderno. Pero tampoco debemos renunciar a la convicción de que la historia se ha acelerado como nunca hasta ahora, lo que nos sume en un creciente desconcierto acerca de la consistencia lógica del presente. Al fin y al cabo, también se decía que natura non fácit saltus, y resulta que ahora la naturaleza se calienta y cambia a un ritmo trepidante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Desconcierto