Borrar
Ibarrola
El fantasma de la libertad

El fantasma de la libertad

«De haberla tenido a mano, seguro que al de Calanda no le hubiera importado incluir entre las viñetas de su película una con la reproducción de las votaciones del jueves en el Congreso»

Carlos Aganzo

Valladolid

Sábado, 5 de febrero 2022, 00:59

Ahora que se ha ido Mónica Vitti, las noches de febrero parece que se alargan, en lugar de acortarse. Y se hacen aún más frías, con la calefacción en racionamiento. Y las imágenes del fantasma de la libertad nos vuelven a atormentar, como a Buñuel, ... cuando filmó a la italiana en plena madurez de su belleza, robándole el alma y, de paso, algún que otro plano memorable. Era 1974, y en el sobre que abría Mónica Vitti, con las fotografías que un pervertido le había entregado a su hija en la calle, parecía que lo que se desvelaba era precisamente la desaparición del fantasma, ante el inminente advenimiento de la democracia española. Pero qué va. Pasan y pasan los años y el fantasma de la libertad se nos aparece y se nos vuelve a aparecer, de manera casi tan obsesivo compulsiva como a don Luis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El fantasma de la libertad