![El fantasma de la libertad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/05/media/cortadas/GF0CIIL1-kvFI-U160786529349RpD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El fantasma de la libertad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/05/media/cortadas/GF0CIIL1-kvFI-U160786529349RpD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora que se ha ido Mónica Vitti, las noches de febrero parece que se alargan, en lugar de acortarse. Y se hacen aún más frías, con la calefacción en racionamiento. Y las imágenes del fantasma de la libertad nos vuelven a atormentar, como a Buñuel, ... cuando filmó a la italiana en plena madurez de su belleza, robándole el alma y, de paso, algún que otro plano memorable. Era 1974, y en el sobre que abría Mónica Vitti, con las fotografías que un pervertido le había entregado a su hija en la calle, parecía que lo que se desvelaba era precisamente la desaparición del fantasma, ante el inminente advenimiento de la democracia española. Pero qué va. Pasan y pasan los años y el fantasma de la libertad se nos aparece y se nos vuelve a aparecer, de manera casi tan obsesivo compulsiva como a don Luis.
De haberla tenido a mano, seguro que al de Calanda no le hubiera importado incluir entre las viñetas de su película una con la reproducción de las votaciones del jueves en el Congreso de los Diputados. El caso del voto perdido, los tránsfugas de ocasión y la aprobación de la reforma de la reforma laboral, ahora que parecía que empezaba a servir para algo. El surrealismo aplicado al parlamentarismo. Tan inquietante como la escena aquella de los comensales disfrutando de su banquete sentados directamente sobre el inodoro. Aunque nunca tanto, es cierto, como los sketches que nos ofrece, cada semana, el circo que dirige Laura Borràs en el Parlamento catalán. Cuadros que nos delatan.
Estamos empeñados en degradar la democracia, y al final vamos a conseguirlo. Entre todos y de todas las formas posibles. Desde las votaciones en los parlamentos hasta las nuevas y sutiles fórmulas de la demagogia a la hora de elegir nuestros representantes en Eurovisión. Chanel rebajado con agua de borrajas al confundir, entre todos, profesionalidad con intereses comerciales, popularidad con populismo de garrafón, música con Kaka de luxe, como en los tiempos de la movida. La flojera absoluta. Pero es lo que tienen las sociedades líquidas: que se disuelven. Ahora que Calviño dice que no comparecerá sola entre hombres, habrá que pedirle a Meritxell Batet o a Chanel que la acompañen, para que no falte el debate. Y si al final la cosa del voto tonto termina donde termina todo, es decir, en los tribunales, habrá que volver a preguntarse qué democracia es ésta en la que los jueces acaban decidiendo siempre sobre los asuntos de la política. Como antes los dioses decidían sobre el destino de los hombres. Otro error de sistema.
Hemos llegado a pensar (y algunos a escribir) que la historia se había terminado con la aldea digital. Y que la fórmula magistral de las democracias occidentales se había impuesto, por su propia inercia, urbi et orbi. Pero ahí están Xi Jinping y Vladimir Putin, disfrutando juntos de los juegos olímpicos de invierno, para decirnos lo contrario. Mientras Biden se ocupa de mandar a capturar, muerto o muerto, al siniestro Abdallah, siguiendo el ejemplo del maestro Obama con Osama. Asesinar a un asesino es como robar a un ladrón: deja abierta la puerta de los cielos. En Europa, mientras tanto, hacemos lo que podemos con nuestros fantasmas, que al final parecen más seductores que el capitán Gregg, el de la señora Muir. Y en España los dejamos circular libremente, no sé si más cerca de Buñuel o de Fernando Arrabal.
Ahora que se ha ido Mónica Vitti, que vivió los últimos veinte años de su existencia envuelta en sus propias fantasmagorías, el frío no se va de Roma. Nieva en las fronteras de Ucrania y en las de Bielorrusia. Y en Pekín, con Putin de visita, el termómetro alcanzará los siete grados bajo cero. El mundo vuelve a ser en blanco y negro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.