Durante la pasada Semana Santa, creo que como un guiño de solidaridad hacia los cinco millones de ucranianos desplazados, dos cadenas repusieron 'Exodus', una película magistral dirigida por Otto Preminger, que, en su gestación, encierra muchas curiosidades. Haremos un alto en el camino.
Publicidad
Otto Preminger ... invitó a desayunar en un hotel de Nueva York al guionista Dalton Trumbo, al actor Paul Newman, al compositor Ernest Golf y al novelista Leon Uris, pero a la hora acordada solo se presentó el guionista. Tuvo que intentarlo dos veces más para lograr el encuentro, con el que pretendía que se conocieran entre sí los personajes claves de un proyecto cinematográfico en el que llevaba ocupado varios meses: 'Exodus'.
'Exodus' fue un trozo de partitura que cayó fuera de la papelera y se salvó por la mala puntería de Ernest Gold, que aquella noche no estaba para hacer canastas. Estuvo cenando con unos amigos y, de madrugada, antes de acostarse, comenzó a teclear distraídamente en el piano y todas las anotaciones sobre el pentagrama las fue arrugando y tirando a la papelera. Al día siguiente, la señora que le atendía vació la papelera, pero vio un trozo de partitura en el suelo y, prudente, la alisó y la puso debajo de un cenicero. Cuando Golf se levantó, todavía resacoso, comenzó a teclear lo que había escrito la noche anterior y de ahí salió la base de 'Exodus'. Su mala puntería al encestar le propició el Oscar a la mejor banda sonora.
Dalton Trumbo era el más interesado en el proyecto porque, por su militancia en el Partido Comunista, estaba en el ojo del marcarthismo y, hasta la llamada para guionizar la novela, censurado y en paro forzoso. Preminger fue uno de los primeros directores que quebrantaron la censura por la 'caza de brujas' en los Estados Unidos e impuso a la productora que Trumbo figurara en los títulos de crédito. Para el guionista, 'Exodus' fue un «trabajo muy precipitado, sobre una base endeble». A pesar de eso, en España se censuró el guion original en las escenas sobre el campo de exterminio de Auschwitz.
Publicidad
Leon Uris, un marine que participó en la Segunda Guerra Mundial, licenciado con honores del Ejército de los EE UU, comenzó a escribir artículos sobre la milicia que fueron muy bien acogido por los marines. Hijo de un judío polaco, viajó a Israel intrigado por la composición del nuevo estado y con los apuntes construyó 'Éxodus', una novela que tardó en publicar porque no le gustaba. A Otto Preminger le costó convencerle para que cediera los derechos.
Paul Newman ya era un actor cotizado y en 1958 había protagonizado tres películas, entre ellas 'El largo y cálido verano', pero llevaba dos años sin encontrar un proyecto que diera continuidad a su éxito y acudió a la tercera cita de Preminger, más por curiosidad que por interés. Tardó en decidirse porque no le gustaba la idea, pero años después dijo que 'Exodus' era una de sus tres películas favoritas.
Publicidad
'Exodus', sobre una novela que no le gustaba al autor, León Uris, con un guion que no le gustaba al guionista, Dalton Trumbo, ni al protagonista, Paul Newman, y que tuvo una banda sonora que Ernest Golf había arrojado a la papelera, fue el mayor éxito de todos ellos, incluido Otto Preminger, el único que lo vio claro desde el principio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.