Borrar
José Ibarrola
El exilio, la verdadera patria

El exilio, la verdadera patria

«Si los nacionalismos vascos, catalanes o gallegos recuerdan a sus exiliados para alimentar sus expectativas o legitimar sus planteamientos, lo que hacen es instrumentalizar el pasado al servicio del presente. Pero la memoria es otra cosa»

Reyes Mate

Valladolid

Sábado, 7 de septiembre 2019, 08:38

Hace ochenta años comenzó uno de los exilios más numerosos y dolorosos que haya habido. En la España vencedora no había lugar para los vencidos. Se fueron con un rico patrimonio intelectual, artístico, literario y científico del que se privó a las generaciones de españoles ... que vinieron después. Este patrimonio, tenazmente negado y perseguido por los vencedores de la Guerra Civil, es lo que en este año está siendo recordado a lo largo y ancho de la geografía española. A finales del septiembre, sin ir más lejos, tendrá lugar en Salamanca un Congreso Internacional bajo el título 'El exilio filosófico e intelectual español de 1939 ochenta años después', que sellará esta voluntad de recuperación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El exilio, la verdadera patria