Borrar
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. AL DRAGO-POOL-EFE
Europa ante Biden

Europa ante Biden

«Esa Europa de la Defensa debería ser una fracción autónoma de la OTAN, aunque capaz de asumir plenamente el mando y la iniciativa en la organización matriz»

Antonio Papell

Valladolid

Sábado, 2 de octubre 2021, 08:19

La escasa fiabilidad de los demócratas norteamericanos en esta etapa posterior a Obama, paradójicamente protagonizada por quien fue su vicepresidente, es muy difícilmente digerible para Europa, que ha contribuido prácticamente en bloque a la ocupación de Afganistán tras aquel ominoso 11 de septiembre de 2001, ... en que tuvo lugar el mayor atentado terrorista de la historia, que todavía, veinte años después, resuena en nuestros oídos. La OTAN, como organización, se implicó también y participó materialmente en la operación, lo que reforzó la ilusión de que la Alianza Atlántica seguía intacta, y por tanto con sus países dispuestos a salir en defensa de cualquiera de ellos que fuese agredido, de acuerdo con lo que dispone el célebre artículo 5 del Tratado: «Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la Parte o Partes atacadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer la seguridad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Europa ante Biden