Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando era un crío y vivía cerca del Real de la Feria que estaba en el Paseo de Isabel la Católica, envidiaba a los que trabajaban en unas atracciones que me parecían mágicas: desde la Ola a los caballitos, las barcas o los autos de ... choque, entre otras posibilidades. La vida de los feriantes me resultaba tan atractiva que me pasaba las horas muertas recorriendo el lugar y, a veces, ganando algunos céntimos acarreando agua de la fuente pública a las casetas. Para mí, los hijos de los dueños eran unos privilegiados que podían montarse cuando quisieran en cualquier carrusel y dormían en caravanas mucho mejor preparadas que la casa donde vivía yo.
Con los años fui descubriendo la cara oculta de tanta 'bicoca' y entendí que el suyo es un negocio complejo que obliga a pasar mucho tiempo fuera del hogar, a pagar cantidades considerables por instalarse (menos este año que el ayuntamiento les perdona la tasa) y a cruzar los dedos para que no llueva o haga un frío del carajo que impide salir para montarse en la noria. Por si esto fuera poco, el coronavirus ha dado a su trabajo una grave estocada difícil de sortear: primero, porque cuando se celebren deberán aplicar medidas muy estrictas de limpieza y distancia; y segundo y más complejo: luchar contra el miedo a contagiarse de muchos visitantes que se lo pensarán antes de subir al Real.
Malos tiempos para ganarse el pan con tómbolas y carruseles.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.