Estados de alarma
El avisador ·
«De momento, la claque de la presidenta, que cualquier día reclama para ella los tronos del PP y de Vox juntos, ya se ha ido a manifestar con grandes gritos a las puertas de Génova»Secciones
Servicios
Destacamos
El avisador ·
«De momento, la claque de la presidenta, que cualquier día reclama para ella los tronos del PP y de Vox juntos, ya se ha ido a manifestar con grandes gritos a las puertas de Génova»Ahí está la cifra: 36.900 multas, por un monto total de 11,8 millones de euros. La Junta de Castilla y León, buscando ahorrarse costas judiciales, ha comenzado la devolución de los 26.110 expedientes por saltarse el toque de queda. Más otros 10. ... 500 por tratar de burlar las fronteras comunitarias, en los meses de la aplicación del segundo estado de alarma. Ese que los tribunales han declarado inconstitucional. Ya quisiera Hacienda ser tan diligente. Hacienda o el Estado español que, por imponer, también se impuso todo lo que pudo. Según parece, en contra de la legalidad vigente. La incógnita es si tirios o troyanos indemnizarán ahora a los que se quedaron en casa, por lucro cesante de su libertad. Deberían.
Pero claro, metidos en el estado de alarma en el que se ha sumido el país esta semana, con las guerras civiles del primer partido de la oposición, todo parece poco. Excepto el presidente Mañueco, que lidia en otros frentes, no menos acuciantes, los barones del PP han comparecido para posicionarse a un lado o al otro del conflicto. Pensando, tal vez con buen tino, que sin califato las baronías quedan más fácilmente a merced del enemigo. Y vuelta a los tribunales. O no. A falta de fiscalía, a la presidenta Ayuso ya le han hecho su Cifuentes desde la sede central. Mientras se sabe o no se sabe, pese a todo lo que se diga, si los 55.800 euros de su hermano eran de comisión o de cobro de servicios, las cabezas ya han empezado a rodar. La primera, la de turco de Carromero.
Pero una cabeza, visto así, a más de uno le puede parecer bien poco. Ahora la incógnita está en saber cuál será la siguiente. Si la de Salomé o la de Juan el Bautista. O la del propio Herodes Antipas. De momento, la claque de la presidenta, que cualquier día reclama para ella los tronos del PP y de Vox juntos, ya se ha ido a manifestar con grandes gritos a las puertas de Génova. El pueblo siempre es sabio. Sobre todo cuando se equivoca. A tierra, que vienen los nuestros. Ni siquiera lo que dice la presidenta que le dijo su presidente sobre sus propios papeles, o sea, que se los pasaron de La Moncloa, parece haberle preocupado lo más mínimo al inquilino del palacio de Gobierno. Más que él, solo debe estarse riendo ahora Villarejo, maestro de investigadores.
Ahora sí, puestos a hablar de estados de emergencia, a los que sí que debe parecerle lo nuestro poco más que surrealista es a los ciudadanos de Ucrania. Habiendo la carestía de espías que hay, por culpa de los españoles, ni el mismísimo Biden ha sabido adivinar el día D de la invasión neo zarista de Putin. Ahora que los rusos dicen que se retiran por un lado, mientras los satélites confirman que se refuerzan por el otro, el mundo entero vuelve a sentirse en estado de emergencia. Excepto el ministro Albares, que no cree en la guerra, ni fría ni caliente. Y el expresidente Aznar, que dice que la situación de Ucrania es ahora mejor que la del Partido Popular. Tratándose de un verdadero experto en la localización de armas químicas y arsenales nucleares, la cosa nos tranquiliza.
Mejor pensar en el teatrillo madrileño que en los separatistas de Donetsk. O en las maniobras nucleares anunciadas por el Kremlin para estos días, sin duda para avivar los esfuerzos de los diplomáticos. «No solo los vivos son asesinados en la guerra», escribió Isaac Asimov. Si no fuera porque si te pinchan sangras, como decía Shylock, el judío, en 'El mercader de Venecia', no es difícil comprender por qué hay días, semanas, meses, en que uno verdaderamente no sabe si está vivo o está muerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.