Es la caída del mercado avícola la que está produciendo un mayor descenso en la demanda. Fran Jiménez

España, líder en producción de pienso

La trilla ·

«Somos el principal país productor europeo, siendo deficitarios en materias primas»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 17 de julio 2020, 08:50

España ha alcanzado en 2019 la primera posición en Europa en elaboración industrial de piensos compuestos, con el 16% del volumen total. Una situación que ha quedado reforzada con el crecimiento del 3,8% en 2019 con respecto al año anterior, lo que suponen ... 26,3 millones de toneladas. Poco más de un millón corresponden a animales de compañía, menos del 4%. Es la principal conclusión del informe Mercados y Estadística 2019 hecho público por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC). En Castilla y León se obtienen 5,4 millones de toneladas, el 14,5% del total nacional, con un crecimiento en 2018 de más del 2%. Dentro de la alimentación destaca la de piensos para porcino, que representa el 42% del total ganadero, seguido del grupo formado por rumiantes (vacuno, ovino y caprino) que ronda el 35% y las aves con el 17,1%. Se prevé para este año una caída en volumen que rondará el 3%, lo que enjugará el crecimiento productivo de 2019, volviendo a un nivel similar a 2018. Es la caída del mercado avícola la que está produciendo un mayor descenso en la demanda. La paradoja es que somos el principal país productor europeo, siendo deficitarios en materias primas, y especialmente dependientes en fuente proteicas. Por ello, es necesario reintroducir las proteínas transformadas a partir de animales y buscar nuevos cultivos proteicos dentro de Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad