Escribiendo la historia

En el Aire ·

«Todos los que hemos vivido este año hemos pasado a formar parte de la historia universal, esa que se va a estudiar en los libros el día de mañana a pesar de que nadie nos preguntara si queríamos formar parte de ese cuento»

Sábado, 2 de enero 2021, 08:23

Todos los años el mundo entero celebra con el primer minuto del año la bienvenida de un nuevo calendario. La alegría, la fiesta, los besos y los abrazos se propagan por doquier para festejar que un nuevo año ha comenzado. Pero estoy prácticamente segura que ... ayer todos vivimos con más intensidad el último minuto del 2020.

Publicidad

Dijeron que iba a ser un año redondo, un año único el veinte veinte y en algún sentido así ha sido. Todos los que hemos vivido este año hemos pasado a formar parte de la historia universal, esa que se va a estudiar en los libros el día de mañana a pesar de que nadie nos preguntara si queríamos formar parte de ese cuento. Porque aunque lo sabíamos, la vida es así, impredecible y eso es lo que nos ha intentado enseñar el año pasado. No sé si lo hemos aprendido de verdad o solo han sido buenos propósitos, aplausos y añoranzas de los pequeños gestos cotidianos que se desvanecerán en este año 2021. Un año donde todos hemos puesto nuestras esperanzas, demasiadas diría yo. Le estamos pidiendo a este año que acaba de empezar que nos devuelva todo lo perdido, y de nuevo volveremos a caer en el error de esperar algo que a lo mejor no llega tan pronto como deseamos.

Por eso es mejor empezar a escribir este capítulo en blanco poco a poco, llenando páginas con pequeños detalles que no hemos podido disfrutar. No será en breve pero seguro que volverán los besos eternos de las abuelas, los abrazos reparadores de los amigos, las noches sin reloj con conversaciones que arreglan el mundo y las miradas en la calle llenas de alegría. No nos olvidemos de lo que nos hace estar vivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad