![Escalada militar](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/20/media/columna.jpg)
Escalada militar
La columna ·
Israel está decidido a no permitir que Irán gane terreno en Oriente Medio de la mano del Ejército sirioSecciones
Servicios
Destacamos
La columna ·
Israel está decidido a no permitir que Irán gane terreno en Oriente Medio de la mano del Ejército sirioOriente Próximo sufre un peligroso levantamiento de la veda militar con una escalada de la violencia, con muy peligrosas consecuencias en Siria, que contrasta con los últimos contactos celebrados en Omán entre Arabia Saudí y los rebeldes hutíes yemeníes, apoyados por Irán, para explorar ... un acuerdo que ponga fin a la guerra en Yemen. El último acto corresponde a la dura respuesta de Israel en Siria a los recientes lanzamientos de proyectiles contra su territorio. Hay que resaltar que en el comunicado del Ejército israelí se habla de ataques a gran escala contra objetivos iraníes y sirios. La tensión aumenta porque se responsabiliza al Ejército sirio y al presidente, Bachar al-Asad, de los cohetes lanzados este martes contra la zona de los Altos del Golán, que según los portavoces israelíes, fueron interceptados por el sistema antimisiles.
Este nuevo peldaño en los enfrentamientos armados causa profunda preocupación en la región porque Israel esta decidido a no permitir que las Fuerzas Quds iraníes ganen terreno en la región de la mano del Ejército sirio. En medio de esta situación se enmarca la frágil estabilidad alcanzada en el norte sirio, donde continúa un hecho relevante: tropas rusas patrullan en la frontera siria con tropas turcas que, mientras no cambien las circunstancias, pertenecen a la OTAN. En Bruselas, el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, advierte del peligro de que la Alianza Atlántica se debilite porque el resultado sería una grave división en Europa. El papel del siempre polémico y excéntrico presidente norteamericano, Donald Trump, causa inquietud entre los aliados por su decisión de retirarse de Oriente Próximo, aunque mantiene cierto control de los pozos petrolíferos del norte de Siria. Pero la reducción de sus tropas ha sido aprovechada por los rusos para ocupar esas bases, pero también por elementos terroristas del Daesh dispersados tras su derrota en Siria y en Irak. Informes de inteligencia advierten del riesgo que representa que los terroristas puedan tener opciones de recuperarse y volver a hacerse fuertes en esa zona estratégida, con el apoyo financiero y logístico que están logrando en la región del Sahel, gracias a la cooperación que mantienen con las mafias de tráfico de personas en esa zona africana camino de Libia para saltar a Europa. Los últimos ataques en Malí demuestran que estos grupos terroristas han conseguido fortalecerse y lanzar un nuevo desafío para la estabilidad de la región.
En Oriente Próximo ha disminuido la sensación de tener respeto a una autoridad prevalente en la región o a un statu quo que antes se garantizaba por la presencia y la presión de los Estados Unidos y de sus aliados, en un lado Arabia Saudí y Emiratos, y por otro, Israel. El adversario o enemigo común es Irán con su programa nuclear y su mayor influencia en la región. Una escalada perjudicial para todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.